Por Massiel De Moya, consultora de comercio exterior.
La Importancia del envasado y embalaje es esencial, podría determinar la fidelización del cliente y confianza en la marca durante la primera exportación. Su calidad supondrá una gran parte del futuro éxito.
¿Por que? Cuando exportamos nuestra mercancía seguramente tendrá que soportar cambios de temperatura y movimientos bruscos durante el envío hasta llegar a su destino final. El producto tiene que estar preparado.
Los siguientes puntos son algunas de las posibles incidencias en productos cosméticos, tenerlos presentes nos ayudarán acotar futuros incidentes:
Derrame del producto por el sellado en el envasado inadecuado.
Borrado de la serigrafía al no usar la tinta adecuada. La humedad podría llegar a deteriorar la serigrafía y hasta llegar a borrarse por completo. El cosmético es un producto que normalmente el cliente final lo almacena en lugares como el baño, la parte más húmeda de la casa.
Etiqueta del producto no bien adherida, muchas veces por los roces de los mismos productos dentro de la caja de envío las etiquetas pueden llegar a deteriorarse, levantarse, arrugarse…
Evaporación del contenido del producto, Esto se puede deber a que la densidad del plástico o el tipo de material del envasado no sea el correcto. Por cambios de temperatura el producto podría llegar al cliente con menos contenido o bien llegar vacío.
Envase agujereado o picado, puede deberse al igual que en el punto anterior, a la utilización del material inadecuado en el envasado de producto.
Según el país donde comencemos a exportar será más o menos complicado resolver estas incidencias, sin contar que siendo el comienzo de la relación comercial podrías perder la total confianza de tu cliente hacia el producto.
En el caso que ocurra alguna incidencia en un país donde su extensión geográfica no sea muy grande y de fácil comunicación entre sus poblaciones, será relativamente fácil de resolver como por ejemplo en casos como Luxemburgo, Bélgica, Malta… Podrás enviar por avión la reposición y el importador hacer llegar en pocos días a sus distribuidores en las distintas poblaciones el nuevo producto.
Sin embargo, en un país como Rusia, China, México…los cuales cuentan con una gran extensión geográfica. Para el producto llegar allí necesita un tiempo de tránsito y control de aduanas más complejo, además una vez en el país el importador enviará a sus distribuidores pasando por otro tránsito interno hacia las poblaciones. Según país, ejemplo Rusia con un envío rápido por avión podríamos estar hablando de un mes a quince días, según población, sin hablar de los costes que esto supondría. En este tipo de país el problema sería mayor, este distribuidor no aceptará seguramente la reposición, y la confianza en la marca estará perdida.
Sin embargo, lo importante y lo positivo es que todo esto podemos evitarlo sabiendo sus posibles consecuencias. Hacer las pruebas necesarias del envasado y embalaje. Asigna el mejor presupuesto posible para este tema que no sólo será de imagen para el producto. Esto te puede ayudar a generar la fidelidad de tus clientes.
Exitos!